Certina DS-2 Super PH 500 & Crepas Tektite
Certina DS-2 Super PH 1000 M
Una nueva entrega, un Certina DS-2 Super PH 1000 M, con
esfera amarilla, lo primero que me llamó la atención fue la altura, es
realmente gordo, la sensación
es de una solidez total, sobre todo comparado con sus rivales coetáneos.

Disponible con esfera negra y amarilla con la misma combinación de aguja horaria en blanca y minutera naranja.





Las fotos están ambientadas en algunos proyectos de la Nasa y la Us Navy
como el Tektite I, aunque en la publicidad de Certina apareció este
reloj como el usado en este proyecto en realidad se usó su antecesor el
DS-2 500 M del que pronto os enseñaré fotos.
Compartió la caja con el Technos Sky Diver 1000m, foto de SULACO, gran coleccionista alemán de divers clásicos.
http://www.vintagecertinas.ch/en/tauchereng.html
______________________________________________
Kontiki Super II generación de la colección Crepas
Vamos con una nueva entrega de la colección Crepas, y
personalmente el reloj que más me ha impactado de los que he fotografiado hasta ahora, y no solo por lo
fotogenico que es, estética y técnicamente me parece un reloj perfecto,
solo hay que desenroscar la corona para notar lo bien hecho que está,
tiene un tacto que no he encontrado en otros relojes, en fin una
maravilla, me ha dejado tan buen sabor de boca que no he parado hasta conseguir un 1971LE, y ahora las fotos.






La milanesa es idéntica a las de Omega, la única diferencia es la firma del cierre.









Perdonad el tostonazo de tantas fotos, la verdad es que
he tenido que hacer una buena selección, porque hice muchas más, me ha
encantado retratar este buzo, espero que os guste igual que a mí.
Enlaces con datos técnicos y más fotos:
http://www.scubawatch.org/kontiki_super_nonissue.html
http://www.scubawatch.org/kontiki_idf.html
http://www.foroderelojes.es/showthread.php?t=339
Enlaces con datos técnicos y más fotos:
http://www.scubawatch.org/kontiki_super_nonissue.html
http://www.scubawatch.org/kontiki_idf.html
http://www.foroderelojes.es/showthread.php?t=339
_________________________________________________________________________
Eterna-Matic Kontiki Super
Vamos con una nueva entrega, esta vez un Eterna-Matic Kontiki Super de los 60,s en su segundo
modelo de la primera generación, las fotos:








Y la próxima entrega, el hermano pequeño, aunque sea más grande de tamaño:


He usado como fondo unas imagenes del libro de Thor Heyerdahl donde cuenta su aventura con la expedición Kon Tiki.
En enlace con más información:
http://scubawatch.org/kontiki_super.html
http://en.wikipedia.org/wiki/Kon-Tiki








Y la próxima entrega, el hermano pequeño, aunque sea más grande de tamaño:


He usado como fondo unas imagenes del libro de Thor Heyerdahl donde cuenta su aventura con la expedición Kon Tiki.
En enlace con más información:
http://scubawatch.org/kontiki_super.html
http://en.wikipedia.org/wiki/Kon-Tiki
________________________________________________________________
Ollech & Wajs Caribbean 1000
Una nueva entrega de la colección Crepas, se trata de un O&W
Caribbean 1000, con la famosa caja Jenny, este reloj tiene una
peculiaridad, veréis un fallo en la estampación de la parte superior de
la esfera, el logo de la firma queda en parte debajo del indice de las
doce, ese fue el motivo que acabara en un cajón, y gracias a esa
circunstancia llegó a manos de Pablo, que lo adquirió directamente a uno
de los dueños de la firma prácticamente nuevo y ademas tiene un gran
valor sentimental para sus dueños.
Aún conserva la pegatina que cubre la tapa trasera, podéis ver el logo de Jenny
El lume a pesar de su edad conserva su poder.
Más información:
http://scubawatch.org/caribbean.html



Aún conserva la pegatina que cubre la tapa trasera, podéis ver el logo de Jenny



El lume a pesar de su edad conserva su poder.
Más información:
http://scubawatch.org/caribbean.html
_________________________________________________________________________
Jenny Caribbean 1000
Una nueva entrega de la colección Crepas, se trata de un Jenny Caribbean
1000m. con caja monobloque cuadrada, movimiento de origen eta, esta
caja empezó a producirla la familia Jenny en el 1964, uno de los
primeros relojes de 1000m, fueron adoptadas por otras marcas como Philip
Watch, Jaquet Droz, Ollech & Wajs, Jaques Monnat y otras, podemos
encontrarlo en dos tipos de caja y diferentes biseles en variedad de
colores, las fotos:






¿Reconocéis el pez del fondo?


Aquí lo tenéis con su primo Ollech & Wajs.

Enlaces:
http://scubawatch.org/caribbean_jenny.html
http://www.forum-mdp.com/t10192-moth...objectif-1000m
______________________________________________________________________________
http://scubawatch.org/caribbean_jenny.html
http://www.forum-mdp.com/t10192-moth...objectif-1000m
______________________________________________________________________________
Aquadive Time-depth model 50
Seguimos con una nueva
entrega de la colección Crepas, en esta ocasión os presento un Aquadive
Time-deepth model 50.

La aguja naranja indica la profundidades en pies.

Lo mueve un calibre electro-mecánico Dynatron elaborado por Benrus, combinado con un profundimetro, me permitiréis usar un lenguaje coloquial y calificarlo como “bicho raro”, para estar construido a principios de los 70,s tiene nada menos que 46.5x53mm y una altura de18,5 mm


El perfil del bisel recuerda a otros buzos de su misma epoca, los Certina DS y el Ploprof.

Aquí veis la toma de presión del tubo de Bourdon concentrico al propio movimientodel reloj.

El sistema funciona por la dilatación del tubo que está conectado mecánicamente con la aguja naranja.




Disponibles en color naranja y blanco ademas de este azul, comercializado por otras marcas como Rotary, y fabricado por Jenny del que también se encuentran ejemplares marcados, y según rumores ademas por Ollech & Wajs que ya contaba con modelos con cajas hechas por Jenny.
Recientemente los dueños de la marca han resucitado este modelo, esta vez han optado por una configuración más convencional de solo hora, de la construcción se encarga la firma alemana Fricker, garantizando un nivel de calidad digno del prestigio que siempre han gozado estos modelos en el mundillo relojero.

La aguja naranja indica la profundidades en pies.

Lo mueve un calibre electro-mecánico Dynatron elaborado por Benrus, combinado con un profundimetro, me permitiréis usar un lenguaje coloquial y calificarlo como “bicho raro”, para estar construido a principios de los 70,s tiene nada menos que 46.5x53mm y una altura de18,5 mm


El perfil del bisel recuerda a otros buzos de su misma epoca, los Certina DS y el Ploprof.

Aquí veis la toma de presión del tubo de Bourdon concentrico al propio movimientodel reloj.

El sistema funciona por la dilatación del tubo que está conectado mecánicamente con la aguja naranja.




Disponibles en color naranja y blanco ademas de este azul, comercializado por otras marcas como Rotary, y fabricado por Jenny del que también se encuentran ejemplares marcados, y según rumores ademas por Ollech & Wajs que ya contaba con modelos con cajas hechas por Jenny.
Recientemente los dueños de la marca han resucitado este modelo, esta vez han optado por una configuración más convencional de solo hora, de la construcción se encarga la firma alemana Fricker, garantizando un nivel de calidad digno del prestigio que siempre han gozado estos modelos en el mundillo relojero.
_____________________________________________________
Omega Seamaster 120
Es esta ocasión os presento un Omega
Seamaster 120 referencia 166.073, que aunque sea el benjamín de la
familia tiene un tamaño muy actual, 42mm. trae un movimiento 565 de la
casa, el mismo que montan los famosos SM300, el acabado original fue
sustituido por uno arenado por IWW, las fotos:








Espero que os guste.








Espero que os guste.
_________________________________________________________________________________
Lemania Benthos 1000
En esta ocasión os traigo un Benthos 1000, marcado con la marca Lemania, al igual que su primo el Aquastar Benthos 500 monta un calibre automático ASSA 2162, la diferencia fundamental es el giro del movimiento en la caja, este tiene la corona a las 3 y el pulsador del crono a las 5

Esta foto es de la serie del post anterior ambientado en la playa.


La esfera. agujas y movimientos son elementos comunes, la caja, y el bisel con su insert son diferentes.





Esta maquina es un reloj de buceo de verdad, sin concesiones ni distracciones, sin fecha y la aguja no es GMT ;-), es un autentico instrumento.

El perfil del bisel es muy particular y único.

Aquí lo tenéis con una brújula original de Aguastar una autentica rareza.


La caja me recuerda un poco a las del Beuchat 1000.

La construcción de la caja es monobloque, se accede al interior a través de la parte superior.

El bisel es diferente, en el Lemania hay tritio también en los indices.
El estado de esta pareja es espectacular, espero que os haya gustado.
Mas información:
http://scubawatch.org/aquastar_benthos_1000.html

El bisel es diferente, en el Lemania hay tritio también en los indices.
El estado de esta pareja es espectacular, espero que os haya gustado.
Mas información:
http://scubawatch.org/aquastar_benthos_1000.html
________________________________________________________________________________
Aquastar Benthos 500
Hoy os traigo la tercera entrega de la colección Crepas, un autentico grial para los coleccionistas de divers, un Benthos 500, para los no iniciados os diré que la aguja naranja es un contador de minutos, una buena idea para contar el tiempo de inmersión, y ahora las fotos:








El tritio está en buena forma y el estado de la pieza es muy bueno.

Aquí lo veis en compañía de su primo, un Lemania 1000.

Más info AQUI
________________________________________________
Doxa Sub 300T Sharkhunter
Segunda entrega de la colección de Crepas, en esta ocasión os traigo otro Grial, un Doxa Sub 300T Sharkhunter en su versión para la U.S.Diver CO. de principio de los 70,s


Un primer plano de la esfera, el tritio ha envejecido de maravilla, dando esos tonos tan atractivos, a las 7 tenemos el logo de la compañía americana de buceo.

Un autentico brazalete de granos de arroz, los actuales son parecidos estéticamente pero los granos son macizos y no doblados como este.


El brazalete tiene un sistema muy curioso de extensión con un pulsador y cremallera que permite un ajuste muy fino.

El bisel con la famosa escala de tiempo de descompresión de la US.Marine.




Y por último una toma con la actividad del tritio.
Espero que os guste.
Más información:
http://www.doxa300t.com/sharkhunter/sharkindex.htm
http://scubawatch.org/doxa_sub300t_searambler.html
_________________________________________________
Benrus tipo I, clase A
Aquí tenemos la primera pieza de la colección Crepas, se trata de un Benrus tipo I, clase A, reloj de dotación del ejercito norteamericano en sus distintos cuerpo, construido bajo unas estrictas especificaciones, tiene una construcción monobloque sin tapa trasera, el acero tiene un tratamiento arenado para matizarlo, el brillo podría delatar la posición de su portador, monta un movimiento 2620 modificado por la propia firma, no quiero cansaros con más detalles, solo una cosa que destacar en esta pieza, no tiene grabado el número de serie, lo que hace de él una rareza.

A las fotos les he dado un toque fotográfico, ambientandolo junto a un Nikon F2 con prisma plano sin fotómetro, un verdadero caballo de batalla, casi indestructible al igual que el Benrus.


En la foto podemos ver el retrato de un típico reportero de guerra durante la guerra del Vietnam, las cámaras que lleva colgadas son del modelo anterior del que aparece en estas fotos, concretamente unas Nikon F.

Un primer plano de esfera y el cristal, reflejan las vicisitudes de sus aventuras.

Lleva una bonita correa tranzada, muy común en relojes de buceo en los 70,s

Aquí tenéis la trasera, con las especificaciones, el año de fabricación, etc.


En estas fotos se aprecia la curvatura del plexi, una preciosidad.


El tritio todavía conserva un poco de fuerza después de tantos años.
Espero que haya sido de vuestro agrado.
Enlaces relacionados con más información:
http://scubawatch.org/type1.html
http://www.foroderelojes.es/showthread.php?t=15490
http://www.50717.com/us/benrus-1-76.html
Más fotos:
http://www.fototime.com/ftweb/bin/ft...-99E26F95A258}